
San Pablo de la Cruz
Santo del día para el 20 de octubre
(3 de enero de 1694 – 18 de octubre de 1775)
Según: www.franciscanmedia.org
Nacido en el norte de Italia en 1694, Pablo Daneo vivió en una época en la que muchos consideraban a Jesús como un gran maestro moral, pero no más. Después de un breve tiempo como soldado, recurrió a la oración solitaria, desarrollando una devoción a la pasión de Cristo. Pablo vio en la pasión del Señor una demostración del amor de Dios por todas las personas. A su vez, esa devoción alimentó su compasión y apoyó un ministerio de predicación que tocó los corazones de muchos oyentes. Era conocido como uno de los predicadores más populares de su época, tanto por sus palabras como por sus generosos actos de misericordia.
En 1720, Pablo fundó la Congregación de la Pasión, cuyos miembros combinaron la devoción a la pasión de Cristo con la predicación a los pobres y las penitencias rigurosas. Conocidos como los Pasionistas, agregan un cuarto voto a los tres tradicionales de pobreza, castidad y obediencia, para difundir el recuerdo de la pasión de Cristo entre los fieles. Pablo fue elegido superior general de la Congregación en 1747, pasando el resto de su vida en Roma.
Pablo de la Cruz murió en 1775, y fue canonizado en 1867. Más de 2,000 de sus cartas y varios de sus escritos cortos han sobrevivido.
Reflexión
La devoción de Pablo a la pasión de Cristo debe haber parecido excéntrica, si no extraña, para muchas personas. Sin embargo, fue esa devoción lo que alimentó la compasión de Pablo y apoyó un ministerio de predicación que tocó los corazones de muchos oyentes. Fue uno de los predicadores más populares de su época, conocido tanto por sus palabras como por sus generosos actos de misericordia. Te invito a reflexionar sobre la pasión de Cristo y lo que significa lo que Jesús hizo por ti.