
San Isidoro
Santo del día del 15 de mayo
(1070-15 de mayo de 1130)
Según: www.franciscanmedia.org
Isidoro se ha convertido en el patrón de los agricultores y las comunidades rurales. En particular, es el patrón de Madrid, España, y de la Conferencia Nacional de Vida Rural de los Estados Unidos.
Cuando apenas tenía edad para empuñar una azada, Isidoro entró al servicio de Juan un rico terrateniente de Madrid, y trabajó fielmente en su finca fuera de la ciudad durante el resto de su vida. Se casó con una joven tan sencilla y recta como él que también se convirtió en santa: María de la Cabeza. Tuvieron un hijo, que murió cuando era niño.
Isidoro tenía profundos instintos religiosos. Se levantaba temprano para ir a la iglesia y pasaba muchas vacaciones visitando devotamente las iglesias de Madrid y sus alrededores. Durante todo el día, mientras caminaba detrás del arado, se comunicaba con Dios. Se podría decir que su devoción se convirtió en un problema, ya que sus compañeros de trabajo a veces se quejaban de que a menudo llegaba tarde por demorarse demasiado en la iglesia.
Era conocido por su amor por los pobres, y hay relatos de que Isidoro les suministró comida milagrosamente. Tenía una gran preocupación por el tratamiento adecuado de los animales.
Murió el 15 de mayo de 1130 y fue declarado santo en 1622, con los santos Ignacio de Loyola, Francisco Javier, Teresa de Ávila y Felipe Neri. Juntos, el grupo es conocido en España como “los cinco santos”.
Reflexión
Se pueden encontrar muchas implicaciones en un simple trabajador que alcanza la santidad: el trabajo físico tiene dignidad; la santidad no se deriva del estatus; la contemplación no depende del aprendizaje; la vida sencilla conduce a la santidad y la felicidad. Las leyendas sobre ángeles ayudantes y misteriosos bueyes indican que su trabajo no fue descuidado y sus deberes no quedaron sin cumplir. Quizás la verdad que surge es esta: si tienes el yo espiritual en orden, tus compromisos terrenales también se ordenarán. “Buscad primero el reino [de Dios] y su justicia”, dijo el carpintero de Nazaret, “y todas estas cosas se os darán de añadiduras” (Mateo 6:33). Te invito a pedir por tus prioridades, que Dios te ayude a organizar tu vida para que Dios siempre este en primer lugar.